Del 3 al 20 de julio, los sonidos majestuosos del Barroco invadirán iglesias, museos y espacios históricos de la provincia en una nueva edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos. Con entrada libre y gratuita, esta cita se ha consolidado como uno de los eventos culturales más prestigiosos del calendario cordobés.
Este año, el festival suma un valor simbólico especial: coincide con el 452° aniversario de la fundación de Córdoba, las vacaciones de invierno, y el 25° aniversario de la declaración de la Manzana Jesuítica como Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Conciertos en lugares únicos y con historia
Desde la Iglesia Catedral, donde el domingo 6 de julio a las 18 h se presentará el concierto Modernos del Setecientos, hasta el Museo Evita Palacio Ferreyra, el Museo Sobremonte, la Estancia Jesuítica de Jesús María, y espacios del interior como Río Cuarto, Villa María y Unquillo, el festival te invita a un viaje musical entre “el Viejo y el Nuevo Mundo”.
La apertura será el miércoles 3 de julio a las 20 h en la Sala de las Américas (UNC), con el Concierto Final del Taller sobre Música Colonial.
Una grilla de lujo con talentos de aquí y del exterior
Participarán más de once ensambles y coros, incluyendo al Conjunto Confluencia Barroca (anfitrión), el Coro Municipal de Córdoba, orquestas barriales, el Ensamble Íride de Rosario, Texturas Ensamble Sincrético de Bolivia, y músicos de Santa Fe, Paraná, Río Cuarto y La Paz.
El director artístico es el cordobés Dr. Bernardo Illari, autoridad internacional en música barroca hispanoamericana, acompañado por referentes como Leonardo Waisman, pionero en este repertorio en Argentina.
Dos mundos, una misma emoción
El repertorio incluirá obras barrocas europeas y latinoamericanas, contrastando estilos, sonidos y raíces de ambos lados del Atlántico. El nombre del festival rinde homenaje al disco Música de Dos Mundos (1994), una joya del conjunto Música Secreta que sentó las bases para el rescate de este repertorio en nuestro país.
¿Querés sumarte?
Podés consultar la grilla completa de conciertos y actividades: clic aquí