La Legislatura de Córdoba fue sede del Foro Cero Plástico 2040, una campaña internacional impulsada por la organización ASEZ que busca erradicar la contaminación por plásticos antes del año 2040. Legisladores, jóvenes voluntarios de Argentina y Corea del Sur, y representantes de la Agencia Córdoba Joven se unieron para debatir soluciones y promover cambios de hábitos.
Durante el encuentro, se expusieron datos preocupantes: el mundo produce más de 400 millones de toneladas de plástico por año y los microplásticos ya están presentes en el aire, el agua y los alimentos. La contaminación plástica daña gravemente la fauna, los ecosistemas y la salud humana.
El foro combinó charlas, proyección de videos, música y testimonios de voluntarios que, en distintas partes del mundo, realizan campañas de limpieza, reciclaje y educación ambiental.
En Córdoba, el grupo ya limpia ríos, calles y espacios verdes, recolecta plásticos y los separa para su reciclaje.
ASEZ llamó a sumar pequeñas acciones diarias —como reducir el uso de descartables— para lograr un futuro libre de plásticos. El mensaje fue claro: el cambio es posible, pero depende del compromiso de todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“La política no es TikTok”: estudiantes de Colonia Tirolesa debutaron como  concejales por un día 

Risas nerviosas, bancas ocupadas por primera vez y proyectos bajo el brazo.…

Se enciende el faro de Navidad

El árbol más alto de Sudamérica, enciende la Navidad en el Faro…

Cuarentena en paz

Una forma de aprovechar la cuarentena es aprendiendo a meditar y a…

Una cucha inteligente

Viajar con tu mascota ha dejado de ser un problema. Te presentamos…