Este viernes 13 de junio, Córdoba vivirá la tercera edición de la Noche de las Lecturas, una jornada que llenará de libros, historias y cultura cada rincón de la provincia. Con el lema “Palabras que heredan el pasado, construyen el futuro”, el evento contará con más de 450 actividades simultáneas en los 26 departamentos, desde bibliotecas y museos hasta hospitales, plazas y espacios no convencionales.
En coincidencia con el Día del Escritor Argentino y en la antesala del Día del Libro, esta edición rinde homenaje a la diversidad de voces: desde la oralidad de los pueblos originarios hasta el legado de los Jesuitas y figuras como Leopoldo Lugones. La propuesta incluye charlas con autores, lecturas colectivas, talleres, intervenciones espontáneas y espectáculos para todas las edades.

El gran cierre será en el Teatro Real a las 20, con Calle Vapor, los textos de Luciano Debanne, el recital poético musical de Les Amorosos y la presencia destacada de María Teresa Andruetto. También participará el Consejo de Pueblos Indígenas, compartiendo saberes ancestrales.

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura junto al Ministerio de Educación, la UNC y múltiples instituciones, el evento apuesta fuerte a la inclusión, la alfabetización y el acceso a la cultura.

Más información y programación completa en: https://cultura.cba.gov.ar/noche-de-las-
lecturas/