Raúl Oviedo vive en Universitario de Horizonte, en una casa que con mucho esfuerzo personal y de su familia, logró adjudicar en 2018 a través de Cooeprativa Horizonte. Desde hace poco más de un año vive allí y trabaja repartiendo gas envasado. En su momento contó su experiencia, su recorrido, dejó un mensaje para los más jóvenes y lo compartimos en esta nota. 

– Raúl, ¿dónde estamos en este momento?

Por fin podemos decir que estamos en casa. Desde que convivimos veníamos alquilando. Y siempre teníamos la idea de que cuando las chicas (refiere a sus hijas) empezaran a tener cierta edad, pudiésemos lograr nuestra casa, así que eso nos empujó. (…) Fue muy despacio, muy gradual, porque justo coincidió con una época media floja de trabajo. Entonces nos inscribimos en Horizonte, a veces podíamos aportar y otras solamente cubrir los gastos administrativos.

– Por lo visto, fueron varias las motivaciones.

Creo que en mi caso fue una instancia de quiebre, una etapa de definiciones (…) Fue un momento de mi vida que dije ‘esto es lo que quiero, estar con esta persona,  mi familia se está agrandando…’. Y había que tener un lugar propio. Pensé ‘esto para todos, para que podamos estar juntos y bien’.” 

– ¿Qué requisitos te pidieron para ingresar? 

Creo que fue el DNI nada más. Me pareció muy bueno ya que difícilmente en otro lado te pidan sólo el DNI.     

– ¿Y qué te pareció poder aportar lo que podías?

Para mí, todo. Para un laburante que tiene que ir a buscar un peso tras otro a la calle, es todo. Porque generalmente el que trabaja como nosotros, lo hace por temporada, es decir, tiene épocas fuertes o no, según lo que haga. En temporadas bajas puede llegar a pagar lo mínimo como para que el plan se mantenga activo, sin baches, y siempre se puede juntar un pesito más en instancias en que hay más trabajo. (…) Si hoy vos podés aportar lo mínimo, hacelo. Pero si mañana te alcanza para poner un poco más, lo tenés que hacer también. 

– ¿Se sintieron acompañados por la Cooperativa?

Excelente, no tengo recuerdo de haber ido alguna vez y venirme con las manos vacías. Uno tiene ciertas preguntas, llegás a la cooperativa y decís ‘che necesito hablar con alguien que me asesore’, y realmente siempre nos ha tocado gente que sabe lo que dice. (…) Es más, el día que nos presentamos para adjudicar, en realidad íbamos con otra idea. Estábamos en un momento medio de quiebre, de ver si continuar o no continuar, si meterle todas las fichas a esto, porque recién renovábamos el contrato en donde vivíamos. Y alguien de la cooperativa nos dijo ‘chicos, ¿pero qué quieren ustedes?’. ‘Adjudicar’ le dijimos. ‘Bueno, vengan’, nos dice. Entonces se fijó en todo nuestro historial, nos mostró las opciones y nos dijo la justa.

– ¿Qué le dirías a la gente más joven respecto a la casa propia y a Horizonte?

A mí me hubiese gustado decidirme hace quince años atrás. (…) Uno dice ‘se me fue el tiempo’. Yo les diría eso. Si pudiera hablarme a mí mismo hace quince o dieciséis años atrás, me recomendaría arrancar por la casa. Es importante no dejar pasar el tiempo porque uno no sabe como vienen las cosas más adelante y asegurarse un techo propio es muy importante. Para mí, un sueño cumplido.” 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

En el marco del COVID-19, desde el mes de junio Horizonte dio reinicio paulatino de actividades en oficinas y obras, bajo estrictas normas sanitarias vigentes y aplicando nuevos procedimientos personalizados que evitan aglomeraciones. Bajo tales procedimientos, el público puede asesorarse, efectuar consultas y/o aportes en forma presencial, manteniéndose las actuales vías telefónicas y de transferencias. En caso de ser presencial, las puertas están abiertas de lunes a viernes de 10 a 18 horas en Sarmiento 251 (Córdoba Capital). Si es por vía telefónica, a los números 4257060 y 153030114.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Carlos «Bocha» Houriet, una voz inolvidable del deporte cordobés

Con emoción y orgullo, la Legislatura de Córdoba rindió homenaje a uno…

La casa está en orden

Candelaria Negri, cordobesa, hija del reconocido político radical, es organizadora profesional y,…

Única al volante

Te presentamos a la primera mujer piloto que corre en esta edición…

El arte a tu casa

A la hora de renovar ambientes el trabajo artesanal está a la…