Jugar es una de las actividades más importante en las etapas de los bebés y niños. Tener los cuidados esenciales con los juguetes es fundamental para un crecimiento sano y seguro.

El juego es una actividad fundamental para el crecimiento y desarrollo de los niños. Dependiendo las edades van cambiando los juguetes con los cuales se crean estímulos. La mayoría de los bebés cuando nacen adquieren un juguete de regalo. Éstos, son tiernos, lindos como los peluches; útiles y entretenidos como los juguetes con sonido, y la lista de ejemplos es interminable. Pero hay que prestar atención y tener mucho cuidado porque pueden ser ofensivos para la salud de los más chicos de la casa. ¿Por qué?

Porque los juguetes son una fuente de infecciones para los niños y niñas. Diarrea, gastroenteritis, infecciones respiratorias, enfermedades dermatológicas y otras patologías pueden ser las consecuencias de no tener el cuidado necesario en la limpieza de los juguetes, según la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Es por esto que, hace unos años, la SAP elaboró una serie de recomendaciones sobre cómo limpiarlos para eliminar todo tipo de gérmenes y suciedad. SAP aclara, primero, que los juguetes deben lavarse y, después, desinfectarse  con una periodicidad de 15 días o una vez al mes. Ahora bien, si éstos son compartidos con otros niños, recomienda lavarlos 1 vez por semana. La limpieza se intensifica a una vez al día si los chicos están enfermos.

Hay diversos tipos de juguetes con diferentes texturas y materiales. Los de plástico deben lavarse con agua caliente, jabón blanco y un cepillo de cerdas, y después enjuagarse con agua tibia y dejarlos secar en un lugar limpio al aire libre.

Si los juguetes son de madera o metal, se recomienda lavar la superficie con un paño o rejilla de tela humedecida en agua jabonosa escurrida, para después secarlos con una rejilla de tela seca y limpia.

Por último, los peluches, juguetes de tela y la ropa de los muñecos se lavan en el lavarropas con agua caliente, 60°, y el jabón habitual; no hay que usar suavizante para ropa.

Una vez lavados hay que desinfectarlos. Para los juguetes de plástico la SAP recomienda hacerlo con agua y lavandina diluida, se estima dos gotas por litro de agua. Hay que sumergirlos y dejarlos en remojo, aproximadamente, 5 minutos. Luego se los enjuaga y se dejan secar al aire libre. El procedimiento es similar para los juguetes de metal o madera, sólo que en vez de ponerlos en remojo se deben rociar con lavandina diluida. Se puede utilizar vinagre, pero no lavandina y vinagre juntos ya que esta mezcla podría generar gases tóxicos.

Como se mencionaba al principio, teniendo los cuidados especiales para con los juguetes, éstos son inofensivos para la salud de los niños y niñas. Es esencial el juego en la vida de los bebés y niños, y deben ejercerlo con total libertad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Te tapan la boca

El tiempo de cuarentena por el CoVid-19, nos está mostrando muchas acciones…

Luciana Camaño: “las cordobesas priorizamos la comodidad”

Luciana es la creadora y dueña de la marca de zapatos Josefina…

Descubre la magia nocturna del arte: La noche de los museos

Este viernes 25 de octubre, de 20 a 01 h, los museos…

Reconocimiento a los licenciados en producción de bioimágenes y avances en salud mental

La Legislatura de Córdoba dio un paso importante al aprobar un proyecto…