Se acerca fin de año y con él, las fiestas. Navidad y año nuevo son fechas importantes para la mayoría y una ocasión especial para estar con esas personas con las que queremos compartirlas. Acá te contamos y mostramos, junto a Tondo, algunas opciones de decoración.
La organización, en general, se realiza con tiempo. Si sos el anfitrión o anfitriona, seguro te estás preguntando: ¿Cómo voy a decorar mi casa para recibir a los invitados? ¿Cuánto me saldrá decorarla? ¿Qué me falta?
Arabela Blangino y Romina Arolfo, son las creadoras de Tondo, arquitectura de espacios. Ellas tienen una concepción diferente para la decoración en estas fiestas, “no es necesario comprar nada, con nuestro ingenio alcanza. Para nosotras, la palabra necesitar, es un excusa en cuanto a la decoración. Cuando compramos algo, no lo hacemos por necesidad sino porque queremos. Proponemos en esta navidad, poner en valor lo que tenemos en nuestra casa”.
La navidad Tondo, es una navidad simple. “Buscar en nuestra casa los recursos que tenemos, tratar de ver lo lindo que hay porque todas las personas tenemos cosas guardadas, objetos que nos inspiran o que queremos. A esto hay que ponerlo en valor. Creo que es eso lo más importante para una navidad Tondo, compartir con el otro, el reencuentro”, sostienen Arabela y Romina.
Ellas consideran que cada uno siempre busca un objeto que no pueda faltar en la mesa navideña. A su vez, consideran a las fiestas un lindo momento para resaltar tradiciones o, porque no, crear nuevas, basadas en el concepto de Tondo, que es la simpleza.
“Sería lindo que en la navidad la decoración no sea un suplemento más, sino un medio para provocar buenos momentos”, reflexionaron.
Si todavía no tenés pensado como decorar la mesa para las fiestas, junto a Tondo, te mostramos y explicamos dos opciones simples, que podes hacer con lo que tengas en tu casa, y, a su vez, súper elegantes.
Mesa 1:
Utilizamos un lindo arreglo verde, Cedrón en este caso y preferimos no utilizar flores. Este centro de mesa aromatiza la mesa y la refresca. Un lindo arreglo verde, sin flores. Siempre buscamos algo que unifique la paleta de colores y las formas para tener los mismos elementos. Elegir tres colores base y con eso jugar. No usamos mantel, poca gente lo hace, y así resaltamos los materiales naturales.
Un consejo a tener en cuenta: es fundamental tener un protagonista en la decoración. Tiene que haber un elemento que una. La navidad siempre es brillo y color, en esta oportunidad buscamos la simpleza y, a través de ella, conectarnos. Entonces salimos de las tradiciones comunes y buscamos elementos naturales.
Mesa 2
Utilizamos una gama de colores topo y arreglo de nueces. Esta mesa tiene una inspiración particular. Esas plumas que se ven no están por simple decoración, la idea es escribirle alguna frase o palabra significativa para regalarla después. Se puede poner en un frasco y que cada uno saque una palabra y se lleve eso como un regalo extra. Pensamos que la palabra que te toca es un mensaje que te puede acompañar todo el año o en ese momento. La navidad y el año nuevo son fechas fuertes, de balances, entonces aprovechar esa energía para que esa palabra construya algo nuevo. Siempre pensando en positivo. Por eso una pluma, porque vuela.
Más allá de los balances que podamos hacer en cada año, hay una palabra que está presente en esta mesa y es GRACIAS. Dar las gracias nos trae más. Agradecer porque estamos compartiendo momentos.