Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y autoridades culturales, el viernes por la noche se inauguró en la Legislatura de Córdoba la muestra colectiva de esculturas “Materia elevada”, una propuesta que reúne obras de grandes exponentes de la escultura contemporánea local. La exposición forma parte del programa Arte en Valor, impulsado por la Unicameral, con el objetivo de acercar el arte a la comunidad en espacios públicos.
Durante el acto inaugural, se firmó además un convenio de cooperación entre la Legislatura y Faro, Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba, que agrupa a 19 galerías activas de la provincia y trabaja para fortalecer el sector artístico local. “Este edificio legislativo es una obra de arte en sí, y gracias al arte logramos llenarlo de vida y pasión. Estamos convencidos de que la cultura es parte del desarrollo de la comunidad”, expresó Prunotto, quien también adelantó la intención de llevar esculturas a cada uno de los 427 municipios y comunas de Córdoba, con el fin de convertir a la provincia en un verdadero museo a cielo abierto.

La muestra podrá visitarse hasta fines de julio, de lunes a viernes de 9 a 19, en el hall principal de la Legislatura, con entrada libre y gratuita. La propuesta reúne esculturas realizadas en metal y madera, dos materiales que dialogan entre lo natural y lo transformado, lo ancestral y lo industrial. La curaduría estuvo a cargo de María Belén Wonda, quien destacó que la exposición busca “celebrar la unión del arte con la materia, del gesto individual con el encuentro colectivo”.
Los artistas que integran “Materia elevada” son Hernán Dompé, Susana Lescano, José Landoni, Juan Longhini, Rafael Sucari, José Benito, Luciano Carbajo, Diego Gutiérrez, Andrea Toscano, Rodolfo González del Solar, Pablo Rocha y Álvaro Sosa Villaroja. “Cada obra es una forma de elevar lo material, de trascender su dureza y dotarla de emoción y vuelo”, señaló Wonda.
Durante la velada, las autoridades legislativas entregaron placas de reconocimiento a la curadora y obsequiaron libros ilustrados del edificio de la Unicameral a los artistas participantes. La noche cerró con un acompañamiento musical a cargo de Sevasttos y su “Live set organic house”, que ambientó con suavidad el recorrido por las esculturas. Entre el público se destacaron referentes del arte local, estudiantes, gestores culturales y vecinos que se acercaron a disfrutar de una noche en la que la Legislatura se transformó, una vez más, en escenario para el arte.