Generalmente, como sociedad consumimos, en su mayoría, alimentos procesados. Éstos, son altamente nocivos para la salud. El reconocido médico pediatra gastroenterólogo, creador de la Fundación Celíaca Argentina Dr. Eduardo Cueto Rúa, está realizando estudios a nivel nacional sobre el sobrepeso y obesidad relacionado con la dieta actual de las personas.
En diálogo con “En el Tintero” por Radio LU12 AM680 (Buenos, Aires) el médico habló sobre eso alimentos que consideramos inocentes. ¿Quién no festeja un cumpleaños? ¿Qué comemos en esos cumpleaños? Nos parece habitual encontrarnos con papas fritas, palitos, chizitos, gaseosas. Y más, si nos referimos a cumpleaños de niños.
“Nosotros estamos festejando cumpleaños criminales. Les damos a los niños de 4 años chizitos, papas y gaseosas. Todo esto es azúcar, grasa, almidón y fructuosa. Una azúcar que no se puede digerir, que no da sensación de saciedad. Usted se quiere tomar un plato de glucosa y si quiere más, vomita. Pero si come fructuosa no atraviesa la barrera hematoencefálica. Entonces quiere decir que usted nunca tiene saciedad. ¿Qué hace el hígado? Lo convierte en grasa, grasa y más grasa. ¿Y adonde la guarda?, en el traste, en la papada, en las coroniarias. Entonces termina matándolo la fructuosa. Y sin embargo, parece un adelanto de la tecnología, la gaseosa con fructuosa. Hay que tener algo en claro, la industria no industrializa los productos, industrializa la ignorancia de la gente. Festejar un cumpleaños con chizitos, palitos y gaseosas es un cumpleaños criminal. Lo que pasa es que uno come la porquería hoy y no muere mañana, muere a los 40 años. Muere obeso, hipertenso, diabético, con síndrome metabólico y un pie amputado. Que todo esto transcurra como si nada pasara, y que esto sea así, no está bien. Yo no puedo ocultar el veneno que estamos comiendo. Festeje el cumpleaños de su hijo con papas fritas, gaseosa y chizitos, hágalo, pero sepa que es un cumpleaños criminal”, enfatizó el Dr. Cueto Rúa.
Además, el doctor explicó que una gaseosa tiene el mismo azúcar que seis bananas. Pero a esto no lo sabemos y en los cumpleaños, por ejemplo, no encontramos frutas y jugos naturales para los más pequeños. Encontramos estos alimentos de los que venimos hablando. “Lo mío es efímero, la propaganda está en todos lados. Nunca se escuchan propagandas de mandarinas, de bananas, de ananá, nunca hubo propaganda de alimentos naturales, lo que sí tienen propaganda son los alimentos basura que nos tienen que enloquecer para que los consumamos y después nos acostumbramos y son parte de nuestra vida”, explicó Cueto Rúa.
Para finalizar, de una manera contundente, el Doctor aclaró: “Si usted quiere hacer una prueba fatal, ponga dos malvones, a uno riéguelo con agua al otro riéguelo con gaseosa y va a ver como en quince días uno de los dos se le muere. Uno está regando a un hijo con gaseosa. La gente no asocia el daño que hace a los cuatro años, con la muerte que el chico tiene a los cuarenta”.