¿Qué es el Ojo Seco?
El ojo seco se define como una enfermedad multifactorial de la lágrima y superficie ocular que resulta en síntomas de disconfort, distorsión de la visión, e inestabilidad de la película lagrimal, teniendo esta última el potencial de producir un deterioro de la superficie ocular. El síndrome del ojo seco es causado por una falta crónica de suficiente lubricación y humectación sobre la superficie del ojo. Las consecuencias del ojo seco abarcan desde una irritación ocular leve, pero constante, a una inflamación significativa, e incluso la aparición de cicatrices en la superficie frontal del ojo.
Causas
Aunque son numerosas las causas que pueden provocar el ojo seco, esta condición ocurre fundamentalmente como consecuencia de un aumento de la evaporación o déficit de la película lagrimal. Además, un ambiente inadecuado también puede jugar un papel fundamental en la incidencia y desarrollo del ojo seco. Se ha estimado que entre un 5 y un 30% de la población sufre ojo seco, dependiendo de los parámetros utilizados para su diagnóstico, distribución geográfica donde se evaluó la prevalencia y rango de edad de la población evaluada.
Para el correcto diagnóstico y seguimiento del ojo seco se suelen emplear varios métodos de evaluación. Actualmente, los usados más frecuentemente son: la evaluación de la tinción corneal, estimación de la estabilidad, volumen y osmolaridad de la película lagrimal; y valoración de la sintomatología. Si bien los primeros son los más específicos, el primer paso al diagnóstico de esta patología es una buena evaluación de los síntomas del paciente, el cual puede referir alguno de los siguientes síntomas:
- Sensación de quemazón
- Picazón en los ojos
- Sensaciones dolorosas
- Pesadez en los párpados
- Ojos fatigados
- Ojos doloridos
- Sensación de sequedad
- Ojos rojos
- Fotofobia (sensibilidad a la luz)
- Visión borrosa
Tratamiento
Las estrategias disponibles para el tratamiento del ojo seco son diversas e incluyen la mejora de las condiciones dietéticas y medioambientales, eliminación de fármacos ofensivos, lágrimas artificiales, tratamiento de párpados, fármacos antiinflamatorios, tapones lagrimales, lentes de contacto y estimulación de glándulas de meibomio (IPL). Los diferentes tratamientos se usan enfunción de la severidad del ojo seco y, en muchos casos, se necesitan tratamientos combinados para conseguir los mejores resultados.
Actualmente Clínica de Ojos Reyes-Giobellina cuenta con los siguientes tratamientos, propuestos según el estado del paciente:
Tratamiento farmacológico:
- LAGRIMAS ARTIFICIALES
- RESTASIS (CICLOSPORINA)
- GOTAS CON ESTEROIDES
Tratamiento no farmacológico:
- Orientación sobre condiciones medioambientales y dietéticas que mejorarían los síntomas
- Lentes de contacto
- Punctum plugs: También llamados tapones lagrimales, cuya finalidad es limitar el drenaje de la lagrima para así lograr mayor permanencia de la misma en la superficie del ojo.
Contamos con uno de los tratamientos más recientes y novedosos para ojo seco atreves de luz pulsada, utilizando un equipo llamado E-eye:
- E-eye: Se encarga de estimular de las glándulas de meibomio, que son encargadas de la producción de la capa lipídica de la lagrima, cuya función, es impedir la evaporación de las lágrimas, adaptarse a las modificaciones de la superficie, relacionados con el parpadeo, lo que asegurar un papel optimo, conservando el dioptrio perfectamente convexo, a través de luz pulsada.
Es un tratamiento indoloro para el paciente que lleva solo unos minutos por sesión. Se realizan 3 sesiones en intervalos de aproximadamente 15 días entre cada sesión.
El síndrome de ojo seco es una enfermedad muy frecuente, que deteriora la calidad de vida de las personas, por ello se aconseja a la población que ante cualquiera de estos síntomas acudan a su médico.
Clínica de ojos Reyes Giobellina
Sede central: Humberto Primo 546, Córdoba
Sucursal Alta Córdoba: Sarachaga 768
Sede Villa Allende: Rio de Janeiro 137
Atención telefónica: 0810 555 0034