La Legislatura de Córdoba, junto con la reconocida Fundación Huésped, lanza una serie de capacitaciones
online, gratuitas y con certificado, orientadas a mejorar la prevención del VIH y otras infecciones de
transmisión sexual (ITS).
Están dirigidas a personas que trabajan en salud, educación, organizaciones sociales o simplemente quieren estar mejor informadas para ayudar en su comunidad. La modalidad es virtual, autoadministrada (cada uno avanza a su ritmo) y con una duración de tres semanas.
Estos cursos no solo suman conocimientos: también son una forma concreta de participar en la construcción de espacios más saludables, libres de prejuicios y con acceso real a la información.
¿Qué cursos se ofrecen?
1. Participación social en salud: herramientas para la comunidad LGBTIQ+
Para personas interesadas en promover derechos, acompañar y cuidar desde un enfoque inclusivo en cada barrio o localidad. Link de inscripción: https://forms.gle/XAE9sYWzLcHcMhDU9
2. Educar desde las oportunidades: sexualidad integral en espacios de educación no formal
Pensado para quienes acompañan a niños y adolescentes en clubes, merenderos, grupos de scouts, iglesias o bibliotecas populares. Link de inscripción: https://forms.gle/KsWdt1H2ysXUWUx19
3. Labor positiva: capacitaciones para eliminar la discriminación por VIH en el trabajo. Dirigido a empresas y organizaciones que buscan construir ambientes laborales inclusivos y sin estigmas. Link
de inscripción: https://forms.gle/f1PafDyuVVraTH479
¿Por qué participar?
Hoy más que nunca, es clave estar informados para acompañar y prevenir. Estas capacitaciones buscan romper mitos, acercar herramientas concretas y formar redes de apoyo desde todos los sectores: salud, educación, cultura, trabajo y comunidad.
Además, quienes completen los cursos recibirán un certificado oficial que acredita su participación.
Si sos docente, trabajás en salud, participás de una organización o simplemente te interesa ayudar desde tu lugar, esta es una gran oportunidad.
