Una forma de aprovechar la cuarentena es aprendiendo a meditar y a conectarnos con nuestro interior a través del Hatha Yoga  en casa. Andrea Turello es directora de la fundación Almas Viviendo, centro de yoga y ayurveda, con ella hablé sobre la relajación mental y corporal para fortalecer el sistema inmune.

¿Qué es la meditación y para qué sirve?

 Desde el yoga podemos decir que la meditación es una herramienta, un medio, una práctica que posibilita el “cese” de los movimientos o “ruidos” de la mente. Con la práctica constante y prolongada, la mente se torna más equilibrada y armoniosa, más “silenciosa”, entonces vas a poder observar, vivenciar. Cada vez con mayor profundidad, tu naturaleza más profunda, tu esencia. Observando otra perspectiva, te dice que, todo lo que podamos decir o definir de meditación, no es meditación, dado que no es un proceso mental, lo trasciende largamente, es un proceso vivencial de autoconocimiento. Y así vamos a encontrar muchas definiciones de meditación, ahora bien, hay una palabra que de manera directa o indirecta está presente en la mayoría de ellas y es la palabra “estado”. Entonces podemos decir que la meditación es un estado, que se profundiza con la práctica y que te permite la vivencia de tu verdadera naturaleza, de tu esencia divina.

¿Qué sucede cuando la mente se tranquiliza?

Con la meditación buscamos el cese de las fluctuaciones o ruidos mentales, buscamos que la mente no se distraiga, que no se apegue a una idea, objeto o a una emoción. Sino que esté atenta, enfocada en este momento y esto nos dará una mayor percepción y nos permitirá observar con mayor claridad. Un ejemplo gráfico y muy útil es que nos imaginemos observando el mar que está muy agitado, muy turbulento, obviamente no vamos a poder observar el fondo; en cambio, si el mar está apacible y calmo, vamos a poder observar y sumergirnos hacia el fondo… hacia su interior.

Hoy en día la mente de la mayoría de las personas está muy agitada, turbulenta, por ende vivimos desde ese lugar, desde el que no podemos ver claramente, todo es confuso y nos cuesta mucho poder ver y percibir nuestra verdadera naturaleza. El calmar la mente les permite ser más objetivos, perceptivos, atentos y conscientes de ustedes mismos dentro de este escenario que es la vida. La meditación es una invitación a apaciguar el mar, a calmar la mente para que entonces vos, siendo gota, puedas fundirte en el mar.

¿Cómo lograr una buena meditación?

El Yoga se basa en 2 pilares: “Práctica y Desapego”.

Anteriormente dijimos que la meditación es un estado, al cual lo vamos a ir construyendo y profundizando día tras día a través de la “práctica”. Entonces es importante generar una disciplina y un hábito en relación a su práctica meditativa. Y por último es muy importante no “apegarse” a ninguna expectativa… todo ya está en nosotros… solo ser pacientes, conscientes y esperar… después de todo ¿qué es el tiempo dentro de una eternidad?

Instagram: Almas Viviendo

info@almasviviendo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Luciana Camaño: “las cordobesas priorizamos la comodidad”

Luciana es la creadora y dueña de la marca de zapatos Josefina…

Mujeres que manejan

La ciudad de Córdoba será pionera en América Latina al implementar un…

El Coro de la Legislatura busca nuevas voces: una oportunidad para cantar y disfrutar

Si te apasiona la música y querés formar parte de una experiencia…